0
IMPERIO DEL MIEDO, EL CINE DE HORROR NORTEAMERICANO POST 11 S

IMPERIO DEL MIEDO, EL CINE DE HORROR NORTEAMERICANO POST 11 S

NAVARRO, ANTONIO JOSÉ

26,92 €
IVA incluido
Editorial:
NAVONA
Año de edición:
2016
Materia:
Cine tv..
ISBN:
978-84-7702-836-9
Páginas:
528
Colección:
INTEMPESTIVAS
26,92 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Tras los trágicos atentados del 11 de septiembre de 2001 contra el World Trade Center de Nueva York, a muchos testigos les quedó una inquietante sensación de déjá vu: el cine de catástrofes, de ciencia ficción y el thriller político se habían transformado en una amenazadora real thing. La llegada del Armaggedon, del fin de los tiempos, tantas veces profetizada por Hollywood, se estaba retransmitiendo por la CNN y por FOX News. A partir de ese momento histórico, y hasta la actualidad, el cine de horror norteamericano post 11-S ha profundizado de forma perturbadora en la paranoia y el miedo que, a todos los niveles, se enseñoreó de la vida estadounidense. Un cine que ha provocado una vasta catarsis social similar a la que causó en los años treinta el cine de terror de la Universal respecto a la Gran Depresión o el American Gothic en relación con la Guerra de Vietnam y el Watergate. Antonio José Navarro, autor de este lúcido y documentado ensayo, examina el enorme impacto cultural que los ataques terroristas del 11-S han tenido en el cine de horror norteamericano. Un ensayo donde se estudian pormenorizadamente títulos tan relevantes como La casa de los 1.000 cadáveres (2003) ?convertida en cult movie capaz de generar la secuela Los renegados del diablo (2005)?, la serie Saw (2004-2010) y la trilogía Hostel (2005-2011), «remakes» como La matanza de Texas (2003), Las colinas tienen ojos (2006) o Amanecer de los muertos (2004), y cintas de la categoría de Expediente Warren: The Conjuring (2013), El exorcismo de Emily Rose (2005), La tierra de los muertos vivientes (2005), Paranormal Activity (2007), Los extraños (2008), La cabaña en el bosque (2011), La Bruja (2015) o No respires (2008). Sobresalientes ejemplos de un cine de horror lúgubre, violento, erigido en representación mitológica, alegórica, del angustioso trauma social provocado por el 11-S, el cual ha cuestionado y quebrado los límites establecidos entre lo pensable y lo impensable, lo tolerable y lo intolerable, lo humano y lo inhumano, y entre el Bien y el Mal absoluto. ANTONIO JOSÉ NAVARRO (Barcelona, 1966). Historiador y crítico cinematográfico, miembro de la Asociación Española de Historiadores del Cine (A.E.H.C.) y del consejo de redacción de la revista especializada Dirigido por. Actualmente colabora en Imágenes de actualidad, Blow Up (Italia) y el suplemento cultural del diario Ara. Es autor de los libros Alien/Los inconquistables (1995) y, en colaboración con Tomás Fernández Valentí, de Frankenstein. El mito de la vida artificial (2000). Fue miembro del comité de selección del Festival Internacional de Cinema Fantástic de Catalunya-Sitges (2001-2002 y 2007-2011) y responsable del Departamento de Publicaciones, donde coordinó y participó, entre otros, en los siguientes libros publicados en VALDEMAR: La nueva carne. Una estética perversa del cuerpo (2002), El demonio en el cine (2007), Explorando mundos: el cine de ciencia-ficción (2008), King Kong 75 años después (2008), Las sombras del horror, Edgar Allan Poe en el cine (2009) y Pesadillas en la oscuridad. El cine de terror gótico (2010).

Artículos relacionados

  • GUIONES NO FILMADOS, LOS
    GUIONES NO FILMADOS, LOS
    PASOLINI, PIER PAOLO
    Estos guiones cinematográficos reflejan al Pasolini más desconocido. La fértil imaginación de Pasolini se tradujo, al lado de sus películas, en muchos proyectos cinematográficos no filmados. Esta edición reúne los tres que dejó prácticamente dispuestos para su realización antes de ser asesinado. Estructurados como viajes por áreas geográficas y socioculturales muy diversas, su ...
    En stock

    21,15 €

  • DAMAS, VILLANAS Y LOLITAS
    DAMAS, VILLANAS Y LOLITAS
    MIRET, SANDRA
    ¿Alguna vez te has parado a pensar en cómo se representa a las mujeres en el cine Si los cuentos y los mitos nos enseñan cómo entender el mundo… ¿qué nos dicen las películas y las series sobre nosotras mismas Vírgenes, femmes fatales, villanas, damiselas en apuros. ¿Las mujeres no podemos ser nada más El cine y la televisión, históricamente dominados por hombres, se han...
    En stock

    19,18 €

  • HISTORIA INFORMAL DEL CINE BRITANICO
    HISTORIA INFORMAL DEL CINE BRITANICO
    EZQUERRA VENDRELL, CARLOS
    Aunque todo aficionado al cine conoce de sobra los hitos del cine británico (el primer Hitchcock, ôEl tercer hombreö, ôEl puente sobre el río Kwaiö, James Bond, los Monty Python, ôDoctor Zhivagoö, Christopher Nolanà), lo cierto es que considerado en bloque el legado fílmico inglés es, de algún modo, el gran desconocido que esconde un considerable caudal de títulos de calidad. U...
    En stock

    26,88 €

  • UNIVERSO DE BILLY WILDER, EL
    UNIVERSO DE BILLY WILDER, EL
    AUTORES VARIOS
    Fue uno de los grandes cineastas de Hollywood y para muchos el mejor guionista que jamás pisó la Meca del Cine. Billy Wilder supo crear un universo mágico a través de sus películas. Un universo en el que cabíala risa, pero también la amargura; el cinismo pero también la ternura. Ese particular mundo de apartamentos prestados e indemnizaciones dobles, de travestidos y prostituta...
    En stock

    43,22 €

  • 2001 UNA ODISEA DEL ESPACIO
    2001 UNA ODISEA DEL ESPACIO
    CASAS, QUIM / DIAZ, VICENTE
    En stock

    30,72 €

  • QUIMERA DEL ORO, LA
    QUIMERA DEL ORO, LA
    AUTORES VARIOS
    En stock

    30,72 €

Otros libros del autor

  • CHOQUE DE TITANES  50 PELÍCULAS SOBRE LA GUERRA FRÍA
    CHOQUE DE TITANES 50 PELÍCULAS SOBRE LA GUERRA FRÍA
    NAVARRO, ANTONIO JOSÉ
    La expresión Guerra Fría, popularizada en 1947 por el periodista Walter Lippmann, alude al prolongado conflicto que enfrentó a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y a Estados Unidos por la hegemonía mundial. Una pugna que se libró en los frentes político, económico, científico, militar y cultural, donde el cine desempeñó un gran papel. Las películas, de los más variad...
    Disponible en 1 semana

    22,12 €